
El entierro de la sardina es una fiesta Murciana la cual indica el
final de
costumbre data de mediados del siglo XIX cuando unos jóvenes
decidieron formar un cortejo fúnebre bufo a una sardina, desde
entonces su importancia ha ido creciendo hasta ser nombrada Fiesta de
Interés Turístico Internacional en 2006.
Durante los días previos al entierro, Murcia se encuentra extraordinariamente animada por el bullicio de charangas y pasacalles a la espera de la llegada del momento álgido, el sábado por la noche, cuando empieza a serpentear un desfile lúdico y variopinto.
Tras el paso de las carrozas con su preceptivo reparto ingente de
juguetes, tiene lugar el paroxismo final de la quema de la sardina
junto al Puente Viejo, acontecimiento que es culminado con una
exhibición pirotécnica a modo de contrapunto último al recogimiento
que Doña Cuaresma imponía en su reciente reinado de Semana Santa.
Murcia se encuentra a
No hay comentarios:
Publicar un comentario